cap. 21: Ser o no Ser
noviembre 19, 2024Segmentos de Creador de Espías
Mientras caminaba a su piso solo, entre los sonidos y colores del barrio, Enrique mostraba gran entereza, pero estaba aterrado. Pensó que era muy curioso y sin sentido que el terror lo causara la incertidumbre. Que cuando lo habían catalogado como loco él había aceptado el juicio con mayor tranquilidad de lo que sentía ahora, que podía no estarlo.
«¿Será el miedo a una nueva desilusión? —se preguntó—. Será eso tan poderoso que nos convence de rendirnos».
Decidió no regresar a su piso. No quería estar encerrado entre recuerdos.
Caminó por caminar para huir de sus temores. Entre los grafitis y olores de panaderías y terrazas llegó al Museo de Prehistoria de Valencia. En el silencio del lugar y sus claroscuros, pensó en Hamlet, en su locura. Enrique nunca había tenido claro si ese personaje lo había fingido para descubrir el asesinato de su padre o si desde un principio estaba realmente loco y la aparición de su padre relatándole su asesinato y los culpables era producto de ese estado.
«¿Estoy loco? —se preguntó honestamente por primera vez—. ¿Qué significa estar loco? ¿Percibir la realidad de una manera diferente al común de las personas? ¿Ver cosas que los demás no ven? ¿Están locos los genios y científicos? ¿O solo hasta que demuestran que tenían razón?».
Caminó unos metros hasta toparse con una exhibición de armas para la caza creadas por nuestros antecesores. Y sus dudas siguieron recibiendo nuevas dudas de respuesta.
«¿Significará ser incapaz de sobrevivir con la información que la realidad nos proporciona? Aunque muchos de los locos que a veces se ven por la ciudad no se olvidan de comer, ni de abrigarse. ¿O significará ser incapaz de convivir dentro de un grupo de normas establecidos por la sociedad?».
Abrió un navegador en su móvil y buscó en el diccionario de la RAE el significado de la palabra:
Loco, ca.
1.Que ha perdido la razón.
2.De poco juicio, disparatado e imprudente.
Guardó su móvil. Pensó que la definición era demasiado simple para definirlo a él y a la vez tan amplia que podía incluir a la mayoría de la población humana.
«Ser o no ser», se dijo.
Foto de João Pedro Freitas en Unsplash
0 comments